Monstruo de colores (Cartone)
El monstruo de colores se ha convertido en un auténtico best seller de la literatura infantil. Se publicó en noviembre de 2012, y desde entonces se encuentra muy presente en el ranking de las preferencias de los pequeños lectores. Pocos títulos han estado tanto tiempo en lo más alto de las listas de libros más vendidos.
A través de la historia que nos narra Anna Llenas, los más pequeños de la casa, a partir de tres años, pueden aprender a gestionar y desarrollar un buen control emocional.
Se trata de un álbum muy recomendado por maestros y terapeutas, que lo han situado en la octava posición de la lista de los más vendidos en Amazon, y en la primera en la categoría de infantil.
El álbum va ya por la 19ª reimpresión, más de 180.000 ejemplares vendidos desde que se publicó en 2012 y se distribuye en más de 20 países.
Uno de los aspectos claves del éxito del libro es que a través de un estilo sencillo, alegre y desenfadado enseña a los niños a identificar con facilidad las distintas emociones que vive durante el día.
A lo largo de la primera infancia, los niños se sienten a veces confundidos por nuevas sensaciones y les cuesta identificarlas y canalizarlas. El monstruo de colores es una magnífica herramienta para ayudar a interpretar adecuadamente cada sentimiento y de este modo saber cómo actuar en cada momento.
Editorial: Flamboyant
Formato: Cartoné 16 x 16 cms
Libros & Cuentos Similares
❤ Nos Recomiendan ❤
Javiera Rossel de @madres_selvas"Me encanta el trabajo de @mamacuentera en Tripantu, es súper dedicado, personalizado, te recomienda justo el libro que necesitas. Lo que más me gusta es que es una librería hecha con amor y convicción, con perspectiva de género y donde encuentras material de calidad y único."
Soledad Wenig"Los cuentos abren maravillosas posibilidades en el trabajo terapéutico y más aún, si estos cuentos nos ayudan a romper con los roles de género y amplian la mirada hacía la diversidad, como lo hacen los cuentos de Tripantu. Cuando trabajamos con infancia y sus familias es importante realizar psicoeducación en estas temáticas y que mejor que hacerlo a través del formato lúdico, sutil y metafórico de un cuento"
Mila"Me hiper recomendaron esta librería, ya que justo estoy pasando por el dilema de mi hija de 4 años y el cuento de la Cenicienta. Lo ama con locura y si desvío la narración, hacia algo con mayor perspectiva de género, ella lo niega diciendo: "Así no es el cuento" . Pienso que los libros de Tripantu nos presentan esa "otra alternativa" mas feminista y me ha ayudado mucho con mi hija."
Francisca"Lloré leyendo el libro "La Sirenita" de Belén Gaudés y Pablo Macías. Mi bebita tiene solo 4 meses así que aún no cacha nada, pero me escuchó todo el cuento y le mostraba cada una de las figuras. Quizás suene exagerado pero leyéndolos en voz alta, me iba dando cuenta todas las cosas que sin querer aprendí de chica por leer la versión original, y creo que por eso lloré tanto al final. A través de estos cuentos, quiero irle armando una biblioteca a mi hija."
Paola, Psicóloga"Soy Psicóloga y usé uno de tus cuentos en una sesión con una paciente adolescente y lo amó! ¡Muchas gracias!"
Camila"Te felicito! Tengo una hija de 4 años y es un desafío luchar día a día con los estereotipos. Así que nada más hermoso que hacerlo a partir de los libros."